Chakiñan (Aug 2020)

ECONOMÍA FINANCIERA EN EL CONTEXTO ESCOLAR EN ESPAÑA: MARCANDO IDEOLÓGICAMENTE LA EDUCACIÓN

  • Juan Almagro Lominchar,
  • Susana Fernández-Larragueta ,
  • Juan Fernández-Sierra

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.11.02
Journal volume & issue
no. 11
pp. 31 – 42

Abstract

Read online

Este artículo emerge de una investigación llevada a cabo en un centro escolar en la comunidad autónoma andaluza, en España, que, acogiéndose a la actual Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), contempla la asignatura de Economía en el ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en cuarto curso. El objetivo esencial de esta investigación ha sido indagar las directrices que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) establece para incorporar la educación financiera a los currículos educativos, y el reflejo de las mismas en el contexto escolar. Para ello, hemos realizado un diseño de corte naturalista basado en un estudio instrumental de caso, llevado a cabo en un instituto de ESO de la comunidad andaluza. En cuanto a los resultados y conclusiones, damos especial relevancia al tándem formado por la LOMCE y los organismos económicos e instituciones financieras en la definición de las políticas educativas que trazan la enseñanza de contenidos de Economía en la escuela, así como la incidencia de las mismas en la construcción de esquemas mentales, referidos a lo económico, por parte del alumnado de esta asignatura.

Keywords