Ocnos (Jul 2018)

Hábitos de lectura en lenguas extranjeras en los estudiantes de Extremadura

  • Ramón Pérez-Parejo,
  • Álvaro Gutiérrez-Cabezas,
  • José Soto-Vázquez,
  • Francisco Javier Jaraíz-Cabanillas,
  • José Antonio Gutiérrez-Gallego

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2

Abstract

Read online

Los abundantes trabajos de investigación acerca de los hábitos de lectura en España muestran una desagregación de municipios y ciudades con escasa muestra geográfica de sus resultados. Tomando como punto de partida los estudios previos realizados por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez emn 2007 para Extremadura, nuestro trabajo pretende actualizar y ampliar los datos de hábitos de lectura aplicándolos a la realidad geográfica contemporánea y el grado de ruralidad de la región. Así, en el contexto de una encuesta propia sobre hábitos lectores en Extremadura realizada a 9212 estudiantes de todos los niveles educativos (Primaria, Secundaria, Universidad) durante el año 2017, este estudio expone y analiza específicamente los datos obtenidos sobre la lectura en idiomas extranjeros atendiendo al sexo, edad, nivel de estudios y área geográfica de los encuestados. Se analizan asimismo otras variables relacionadas con la lectura en lenguas extranjeras que pueden resultar significativas tales como el idioma, el soporte de lectura utilizado, la incidencia en centros bilingües y el índice de lectura en otros idiomas entre los alumnos de procedencia inmigrante.