Nóesis (Jan 2020)

Espacios de violencia, espacios del habitar

  • Arturo Romero Contreras

DOI
https://doi.org/10.20983/noesis.2020.2.7
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 58
pp. 150 – 170

Abstract

Read online

En este texto buscamos mostrar la necesidad de reconsiderar el espacio como categoría fundamental para evaluar lo común y la violencia que actualmente se ejerce contra éste. La consideración sobre el espacio surge históricamente del análisis filosófico del lenguaje en el siglo XX. A partir de ahí, sin embargo, se perfila un pensamiento más general sobre la estructura y, de ahí, sobre la espacialidad, que debe alcanzar la misma dignidad filosófica que el tiempo. Sobre esta base, se avanza sobre la estructura a la que apunta lo común, leído primero desde el pensamiento, luego desde el lenguaje, y finalmente a partir del espacio. Avanzamos la tesis de que el ser exige un espacio común, pensable a partir de una topología. Sentadas las bases de este espacio, se ofrecen algunas claves para pensar el espacio común contemporáneo y las violencias que hoy nos conciernen.

Keywords