Tecnología en Marcha (Nov 2024)

Optimización de la embriogénesis somática en Coffea arabica: evaluación de la orientación y punto de origen del explante foliar

  • Daniela Vargas-Morera,
  • Roselind Vargas-Delgado,
  • Steven Ceciliano-Castro

DOI
https://doi.org/10.18845/tm.v37i9.7620

Abstract

Read online

El cultivo del café (Coffea arabica) en Costa Rica afronta diversos desafíos debido a los cambios climáticos y a las fluctuaciones del mercado. La búsqueda de variedades más resistentes y de mayor calidad ha llevado a explorar métodos de propagación alternativos, como la embriogénesis somática (ES), que permite la multiplicación de nuevas variedades en condiciones controladas de laboratorio. Cuando se realiza directamente, sin callo de por medio, la orientación del segmento foliar y el punto de origen de la muestra poseen influencia evidente en el éxito del explante. Para comprobarlo, en este estudio se evaluó el efecto de la disposición adaxial y abaxial de las hojas de C. arabica obtenidas de puntos distales, proximales y mediales de vitroplantas para la inducción de embriogénesis somática directa. Secciones de las hojas fueron introducidas en un medio de cultivo Murashige y Skoog (MS) suplementado. Se realizó un análisis multivariado para conocer cuál combinación de tratamientos generó una mejor respuesta en la ES, denotado mediando un mapa de calor. Se obtuvo un 36% de callo de regeneración al introducir explantes de forma adaxial con una oxidación reducida. Asimismo, la parte distal y medial exhibieron mayor capacidad de regeneración. La orientación adaxial de las hojas de café aumentó la inducción de embriones somáticos, posiblemente al favorecer el intercambio gaseoso por la característica hipoestomática de C. arabica. Con esta optimización, se podría facilitar el proceso de introducción de plantas a partir de hojas con un mayor porcentaje esperado de éxito.

Keywords