Acc Cietna (Jul 2021)

Diferencias en el puntaje del examen nacional de enfermería en postulantes al servicio rural y urbano marginal de salud

  • José Ander Asenjo Alarcón

DOI
https://doi.org/10.35383/cietna.v8i1.555
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: determinar las diferencias en el puntaje del Examen Nacional de Enfermería en postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud en Cajamarca Perú, según universidad de procedencia. Método: Estudio observacional, transversal, realizado en 68 postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud 2020 – I en enfermería, se utilizó la base de datos online del Ministerio de Salud. Resultados principales: El puntaje promedio obtenido por los postulantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota fue de 14,36 ± 1,09, de la Universidad Nacional de Cajamarca de 13,65 ± 1,40, de la Universidad Privada de Chiclayo de 12,13 ± 0,64, de la Universidad Privada San Pedro de 12,10 ± 0,84, de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de 11,98 ± 0,70 y de la Universidad Alas Peruanas de 11,15 ± 0,21. La diferencia global del puntaje entre universidades fue significativa (p= 0,000). Conclusión general: Comparando el puntaje obtenido entre pares de universidades, la Universidad Nacional Autónoma de Chota con la Universidad Nacional de Cajamarca no presentan diferencias significativas; pero si existen diferencias significativas entre la Universidad Nacional Autónoma de Chota y la Universidad Privada de Chiclayo, Universidad Privada San Pedro, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y Universidad Alas Peruanas. Descriptores (indicando identificador único): Personal de enfermería (D009740), enfermería (Q000451), atención de enfermería (D009732), rol de la enfermera (D024802), rendimiento académico (D000073978), servicios de salud (D006296).

Keywords