Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico (Dec 2015)

¿Un cuento de hadas subversivo o conservador?: Monstruos, autoridad e insumisión en El laberinto del Fauno de Guillermo del Toro

  • Jesús Rodero

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/brumal.209
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 2

Abstract

Read online

En su película El laberinto del fauno (2006) el director mexicano Guillermo del Toro ofrece una re-visión/re-escritura en clave sobrenatural de la post-guerra civil española. Ha habido entre la crítica visiones encontradas sobre la idoneidad o no de la inserción de lo sobrenatural en el contexto histórico concreto de la guerra y post-guerra civil. Muchos de estos estudios postulan el carácter subversivo y crítico de la película por su uso de ciertas convenciones del cuento de hadas y del horror gótico para cuestionar y denunciar los horrores de la guerra y la represión subsiguiente, y más concretamente las estructuras de autoridad patriarcal impuestas en España por el régimen franquista. Sin embargo, otros estudios críticos (los menos) ven ciertas ambigüedades, cuando no contradicciones, en la estructura narrativa del film que cuestionan esta lectura de la película como ejemplo primordial de la capacidad transgresora de lo fantástico. Este trabajo explora la interrelación entre las dos estructuras del film –la histórico-referencial y la sobrenatural– para ver hasta qué punto las convenciones del género del horror y del cuento de hadas en El laberinto del fauno refuerzan o diluyen la dimensión histórica y el mensaje social y político.

Keywords