Actualidades Investigativas en Educación (May 2024)

Carreras de enseñanza bilingüe: Un paso más en la ruta hacia la Costa Rica bilingüe

  • María Fernanda Vargas González,
  • Norman Noguera Salgado,
  • Ana Patricia Maroto Vargas

DOI
https://doi.org/10.15517/aie.v24i2.57146
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 2

Abstract

Read online

Costa Rica viene realizando esfuerzos para mejorar el conocimiento de un segundo idioma en el estudiantado de primaria y secundaria desde 1994. Pese a los esfuerzos, los resultados no han sido los esperados. El presente artículo tiene por objetivo estudiar la pertinencia y necesidad de crear carreras centradas en la enseñanza bilingüe de alguna disciplina, por ejemplo, matemática. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo en el que se realizó, entre 2020 y 2022, una consulta documental, 13 entrevistas semiestructuradas a personas expertas y una encuesta a más de 100 posibles personas empleadoras. Se destacan los esfuerzos que ha hecho el gobierno por mejorar la educación bilingüe tanto en primaria como en secundaria; sin embargo, estos no han sido suficientes para lograr el nivel deseado en cuanto al dominio de un segundo idioma. Las personas expertas coinciden en la necesidad que existe en el país de profesionales en educación con dominio del idioma inglés en materias potencialmente enseñables en ese idioma. Aunque no es el único factor, la falta de recurso humano capacitado no ha permitido que los colegios experimentales bilingües migren a colegios bilingües, por el mismo motivo, algunas instituciones se han visto en la necesidad de contratar docentes de inglés para que enseñen matemáticas o ciencias.

Keywords