Revista Cubana de Medicina Militar (Nov 2023)
Caracterización de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de enfermedad cerebrovascular
Abstract
Introducción: En Cuba, las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son padecimientos crónicos no trasmisibles muy frecuentes. Objetivos: Caracterizar a pacientes de la unidad de cuidados intensivos, condiagnóstico anatomopatológico de ECV. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal en una muestra de 176 pacientes. Variables estudiadas: Edad (19-39 años, 40-59 años, 60-100 años), sexo, tipo de ECV (hemorrágica, isquémica), escala APACHE II (= 15, > 15 puntos) y de coma Glasgow al ingreso (= 8, > 8 puntos), ventilación mecánica (sí, no), estadía (= 7, > 7 días) y causa directa de muerte. Se calcularon las frecuencias, medidas de tendencia central, pruebas de ji cuadrado y t de Student (nivel de significación el 5 %). Resultados: Predominaron la enfermedad cerebrovascular hemorrágica, el sexo masculino (52,8 %) y el grupo de edad de 60-100 años (64,8 %). La edad media fue de 63,8 años. La media del valor de las escalas APACHE II y Glasgow fue de 21,6 y 6,5 puntos. El 97,6 % recibió ventilación mecánica. La estadía media fue de 7,0 días. El edema cerebral intenso constituyó la principal causa de muerte directa (79,3 %). Conclusiones: Existe predominio de la ECV de tipo hemorrágica, en pacientes del sexo masculino, de 60-100 años, con APACHE II > 15 puntos, Glasgow = 8 puntos, ventilados, estadía = 7 días y edema cerebral intenso.