Nova Scientia (May 2024)

Evaluación de la germinación y vigor de alfalfa (Medicago sativa L.) Con rizobacterias y CuSO4·5H₂O

  • Mario Francisco Santoyo de la Cruz,
  • Abdul Khalil-Gardezi,
  • Guillermo Carrillo Castañeda,
  • Hector Manuel Ortega Escobar,
  • Oscar Raúl Mancilla Villa,
  • Juan Enrique Rubiños Panta,
  • Jose Abel Lopez Buenfil,
  • Mario Ulises Larque Saavedra,
  • Gabriel Haro Aguilar,
  • Cristian Alejandro Ali Gamboa

DOI
https://doi.org/10.21640/ns.v16i32.3144
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 32

Abstract

Read online

Los contaminantes metálicos en suelos y aguas representan un problema serio en crecimiento debido a las actividades antropogénicas. Algunas técnicas de fitorremediación con rizobacterias, pueden emplearse como una solución alternativa a la descontaminación de sitios afectados por metales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la germinación de semilla de Alfalfa en soluciones con siete concentraciones de sulfato de cobre y, analizar el vigor y germinación de la Alfalfa inoculada con rizobacterias. Semillas de Alfalfa se germinaron en soluciones de sulfato de cobre, las semillas se inocularon con suspensiones bacterianas de dos cepas de Pseudomonas M40 y M67 y los porcentajes de germinación se determinaron y, se hicieron pruebas de vigor. El mayor porcentaje de germinación se logró a los siete días en las soluciones de sulfato de cobre 10-4 a 10-5 M, la inoculación de semillas de Alfalfa con la cepa M40 presentó 91.3% de germinación en dos días y la variedad Aragón inoculada con la cepa M40 presentó mayor crecimiento de tallo. Entre mayor fue la concentración de sulfato de cobre menor germinación se produce, sin embargo, si logra tolerar pequeñas concentraciones de sulfato de cobre. Medicago sativa es una alternativa viable para la descontaminación de sitios afectados por metales potencialmente tóxicos.

Keywords