Estudiante de doctorado de Psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia. Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Univer-sitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Universidad Rey Juan Carlos - España
Pese a la controversia generada por el uso del término “violencia obstétrica”, la existencia de prácticas inadecuadas durante la atención al parto hace necesario priorizar un enfoque basado en los derechos humanos para evitar el maltrato y la violencia contra la mujer en los servicios de salud reproductiva. La violencia obstétrica tiene graves repercusiones que no son, ni remotamente, males menores, puesto que comprometen la salud física y mental materna, su vinculación afectiva con su bebé, y el bienestar afectivo de éste, así como, en última instancia su desarrollo físico, emocional y social.