Odontoestomatología (Dec 2010)

LA COMPETENCIA ODONTOLÓGICA DEL PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DURANTE LA FORMACIÓN DE GRADO EN URUGUAY

  • Ricardo Miguel,
  • Inés Teresa Salveraglio,
  • Sylvia Laura Piovesan,
  • Martin Gaston Zemel,
  • Laura Cocco

Journal volume & issue
Vol. 12, no. No. especi

Abstract

Read online

Entre los contenidos requeridos para adquirir competencias ético-legales en la enseñanza odontológica se acordó el Proceso de Consentimiento Informado (PCI). Este proceso se instauró en diferentes países de la región como una práctica de rutina en la consulta odontológica donde paciente y profesional comparten las decisiones clínicas. Paralelamente a su implementación se fue construyendo en la región su marco ético, doctrina legal y docencia universitaria que lo fue consolidando dentro de la praxis odontológica. Cabe entonces, revisar aquí los procesos vinculados con la adquisición de competencias éticas que se implementan en los trayectos universitarios de grado en Odontología. Por tanto, el objetivo principal del estudio fue observar los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la competencia del Proceso de Consentimiento Informado durante la formación de la carrera de grado de Odontología en la Facultad de Odontología de la Universidad de la República.

Keywords