Cuadernos de Neuropsicologia (Jan 2019)

Cronobiología del sueño y su influencia en la función cerebral

  • Jorge Alexander Ríos-Flórez,
  • Claudia Rocío López-Gutiérrez,
  • Carolina Escudero- Corrales

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 12 – 33

Abstract

Read online

Las investigaciones sobre el proceso del sueño han considerado el estudio de diversos factores y variables, tanto ambientales como biológicas, que influencian el desarrollo y curso de la cronobiología del sueño, entre éstas, se ha destacado la relevancia funcional del hipotálamo sobre la actividad del ciclo sueño/vigilia y particularmente del núcleo supraquiasmático como regulador de esta actividad. Además, se ha reconocido la importancia de neurotransmisores como la serotonina en la inducción del sueño a partir de la síntesis de melatonina, y de la acetilcolina y el GABA sobre la consolidación de la actividad cognitiva que tiene lugar durante este periodo. Así, investigaciones recientes han demostrado la relevancia del sueño sobre la función cerebral y han llegado a establecer correlaciones de las alteraciones del sueño con la clínica neuropsiquiátrica y neuropsicológica, donde trastornos como el TAB, la esquizofrenia, la depresión, el trastorno afectivo estacional y alteraciones en aprendizaje, memoria y toma de decisiones, entre otros, presentan influencia del sueño sobre sus síntomas y disfunciones.

Keywords