Revista Cubana de Medicina General Integral (Dec 2006)
Impacto de la unidad de terapia intensiva municipal de Nueva Paz Impact of the municipal intensive care unit of Nueva Paz
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de forma censal en los 130 pacientes que estuvieron ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva Municipal en Nueva Paz, desde el 26 de febrero hasta el 30 de Junio del presente año, con el objetivo de evaluar su impacto desde su inauguración. Al distribuir la población motivo de estudio se concluyó que prevaleció el sexo femenino, y la comprendida en las edades de 15 a 59 años. Las arritmias cardiacas fueron las causas de mayor ingreso, seguidas de la hipertensión arterial descompensada. Más de la mitad de los que ingresaron mejoraron, y las causas de remisiones estuvieron relacionadas con el empeoramiento del cuadro clínico. El infarto del miocardio fue la causa de mayor mortalidad hospitalaria, y el grado de satisfacción de los usuarios y prestadores fue adecuado, lo que demostró la calidad en los servicios de salud de dicha unidad, a la altura de la excelencia que merece nuestro pueblo.A descriptive and retrospective census type study was conducted among the 130 patients that were admitted at the Municipal Intensive Care Unit in Nueva Paz from February 26 to June 30, 2006, aimed at evaluating its impact since it was opened. On distributing the population under study, it was observed a predominance of females aged 15-59. The cardiac arrhytmias were the leading causes of admission, followed by decompensated arterial hypertension. More than half of those that were hospitalized improved, and the referal causes were related to the aggraviation of the clinical picture. The myocardial infarction was the highest cause of hospital mortality, and the degree of satisfaction of patients and health care providers was adequate, which showed the quality of the health services in this unit level with the excellence our people deserve.