Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval (May 2025)

La respuesta a las prácticas mágicas en la 'Lex Visigothorum'

  • Edorta Córcoles Olaitz

DOI
https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025.43445
Journal volume & issue
no. 38
pp. 289 – 311

Abstract

Read online

Partiendo del precedente romano, en el presente trabajo se esboza la evolución que el ordenamiento jurídico visigodo experimentó en relación con la represión de las artes mágicas. Para ello se toman en consideración diversas fuentes, siendo la Lex Visigothorum la principal, por ser el objeto del trabajo, aunque no la única (precedentes legislativos; concilios). Se concluye que dicha evolución tendió, con carácter general, hacia una atenuación de las penas en comparación con el precedente romano, siguiendo por tanto una tendencia en ese sentido que irradió probablemente desde Bizancio en torno al siglo VII. Asimismo, se subraya la importancia que para el poder político tuvo el control de sus agentes en relación con la persecución de estos comportamientos. Partiendo del precedente romano, en el presente trabajo se esboza la evolución que el ordenamiento jurídico visigodo experimentó en relación con la represión de las artes mágicas. Para ello se toman en consideración diversas fuentes, siendo la Lex Visigothorum la principal, por ser el objeto del trabajo, aunque no la única (precedentes legislativos; concilios). Se concluye que dicha evolución tendió, con carácter general, hacia una atenuación de las penas en comparación con el precedente romano, siguiendo por tanto una tendencia en ese sentido que irradió probablemente desde Bizancio en torno al siglo VII. Asimismo, se subraya la importancia que para el poder político tuvo el control de sus agentes en relación con la persecución de estos comportamientos.

Keywords