Revista Jurídica (Mar 2013)

La Huelga de hambre versus el rol del Estado como garante de los Derechos Humanos fundamentales del ciudadano

  • Juan Pablo Rolón

Journal volume & issue
Vol. 1, no. Articulo Orginal
pp. 159 – 194

Abstract

Read online

La presente investigación tiene el propósito de analizar una conducta extrema, de características especiales y de un alcance jurídico amplio, que plantea un escenario mediático importante, además de delicado para las autoridades públicas. La huelga de hambre implica, para aquel que toma la iniciativa de emprenderlo, la puesta en riesgo de altos intereses personalísimos que afectan a derechos fundamentales reconocidos y garantizados por la constitución. Se pretende examinar este fenómeno de manera integral para garantizar un abordaje de la manera más completa posible. Por ello, el material se halla dividido en dos partes que se pasan a detallar a continuación. En la primera, se realiza un análisis exhaustivo de los principales derechos fundamentales que el manifestante decide voluntariamente poner a prueba, como ser: la vida, la integridad física y la salud. Se detallan sus conceptos, características y la protección legal a nivel nacional e internacional. En la segunda, se detalla la relación de estos derechos innatos a todos, con la postura asumida por la persona que inicia el proceso de huelga de hambre. Finalmente, se ingresa en el estudio de la huelga de hambre en concreto, con todas sus aristas y características; todo con el objeto de llegar a una conclusión que ofrezca recomendaciones sobre las medidas técnicas multidisciplinarias y legales a ser tomadas en torno al afectado a modo de procurar el cese de la medida, considerando con las intervenciones el respeto absoluto de su libertad de expresión y dignidad humana.

Keywords