Interface: Comunicação, Saúde, Educação (Dec 2012)

Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad

  • Celia Iriart,
  • Lisbeth Iglesias Ríos

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 43
pp. 1008 – 1024

Abstract

Read online

El artículo analiza críticamente el aumento de los niños diagnosticados y tratados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los análisis vinculan este creciente fenómeno con las estrategias de la industria farmacéutica para reposicionarse en el liderazgo de la conceptualización del proceso salud-enfermedad-atención y en el mercado de salud. Utilizamos métodos analítico-interpretativos para estudiar datos primarios y secundarios, y realizar una extensa revisión bibliográfica. A la luz del concepto de biomedicalización analizamos los mecanismos subjetivo-ideológicos que facilitaron que este discurso se instituya como una nueva verdad sobre este trastorno y sea legitimado por los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. La biomedicalización del sufrimiento infantil dificulta que se pongan en evidencia los profundos cambios socioeconómicos, políticos e ideológico-culturales que han transformado radicalmente nuestras sociedades en las últimas décadas.

Keywords