Revista Obets (Jan 2023)

Presupuestos participativos: características y calidad participativa en los diseños institucionales

  • Wilfrid Martínez Sánchez

DOI
https://doi.org/10.14198/obets.21914
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
p. 133

Abstract

Read online

El trabajo se enmarca en la evaluación de la calidad participativa contenida en los reglamentos locales de presupuesto participativo en España. El presupuesto participativo es una herramienta de participación ciudadana innovadora que facilita espacios de toma de decisiones colectiva en la gestión presupuestaria. En el trabajo se profundiza en dos objetivos. Primero, la construcción de un esquema operativo de indicadores para medir la calidad participativa contenida en sus reglamentos (documentos vinculantes) mediante el cual comprender sus características y mecanismos institucionales. Segundo, aplicar la herramienta analítica a los procesos iniciados de 2015 a 2020 en municipios ubicados en España. El objeto de estudio es el reglamento porque institucionaliza las normas formales, las relaciones entre agentes y la concepción del modelo de participación ciudadana local. Los resultados evidencian que los indicadores permiten la comparabilidad de un amplio agregado de experiencias en dimensiones de especial interés como la inclusión social, la toma de decisiones, el compromiso institucional, el flujo de información, la deliberación y la capacidad comunitaria. El diseño de los reglamentos se caracteriza, principalmente, por configurar modelos de participación con baja intensidad, inclusividad e influencia de la ciudadanía. Por esta razón, el propósito explícito contenido en los reglamentos locales orientados a la reforma de las relaciones entre administración-gobierno y ciudadanía dispone de oportunidades para institucionalizar mecanismos con los que involucrar activamente a la ciudadanía en la toma de decisiones públicas; equilibrar el poder de la ciudadanía con mecanismos botón-up y dinamizar el entorno institucional.