Pensamiento Psicológico (Jan 2012)

Análisis psicométrico del Cuestionario de Reconocimiento de Emociones Faciales (CREF): indicadores en población colombiana

  • Omar Elías Torrado Duarte,
  • Edward Leonel Prada Sarmiento,
  • Alirio Santos Santos

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 103 – 112

Abstract

Read online

Objetivo. Ante la carencia de una herramienta que permita el estudio del reconocimiento de expresiones faciales asociadas a distintas emociones, en el contexto colombiano, la presente investigación se propuso identificar entre un banco de 88 ítems, los reactivos que presentan propiedades psicométricas óptimas de fiabilidad y validez para el reconocimiento de expresiones faciales emocionales. Las expresiones faciales trabajadas corresponden a las emociones básicas formuladas por Ekman (2003): alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza, además de la expresión emocionalmente neutra. Método. Mediante muestreo probabilístico fueron seleccionados 89 estudiantes universitarios (50 mujeres y 39 hombres) de diversos campos de estudio, con una media de edad de 21.7 (D.E. 3.64). Como instrumento de medición, se empleó el Cuestionario de Reconocimiento de Expresiones Faciales Emocionales (CREF), originario de Gasbarri et al. (2008), y que contiene 88 fotografías de rostros emocionalmente expresivos y neutros. Resultados. Se identificaron 28 imágenes como aquellas con más alto nivel de reconocimiento por parte de los estudiantes universitarios, teniendo en cuenta que se seleccionaron dos rostros femeninos y dos rostros masculinos, por cada una de las expresiones faciales. Conclusión. Las 28 imágenes seleccionadas facilitarán una mayor validez del diseño de futuras investigaciones en reconocimiento de expresiones faciales emocionales, para aplicaciones en población colombiana.

Keywords