Ciencia y Deporte (Jan 2019)

Modelo de superación a graduados de Educación Física dirigida al trabajo con adultos aquejados de hemiplejia crónica

  • Joseph Taro,
  • Ángel Luis Gómez-Cardoso,
  • María Jesús Hernández-Carballé,
  • Ximena Barreto-Ramírez

DOI
https://doi.org/10.34982/2223.1773.2019.V4.No1.003
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1

Abstract

Read online

La investigación aborda los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la elaboración de un modelo de superación a graduados de Educación Física de Burkina Faso en la problemática relacionada con su insuficiente preparación para la atención a adultos aquejados de hemiplejia crónica desde la Actividad Física Adaptada. La elaboración del modelo de superación surge de las necesidades sociales y políticas del entorno para su adaptación al contexto actual que garantiza la práctica de la actividad física a todos con fines profilácticos, terapéuticos y lúdicos. Para dar respuestas a estas insuficiencias, se propuso como objetivo del presente trabajo: elaborar un modelo de superación a graduados de Educación Física de Burkina Faso dirigida al mejoramiento de la motricidad en adultos aquejados de hemiplejia crónica. Para ello se utilizaron métodos y técnicas tales como la revisión bibliográfica, la encuesta, la modelación sistémica estructural y los estadístico- matemáticos que permitieron valorar cuantitativa y cualitativamente los resultados obtenidos a partir de un diagnóstico. Lo mencionado con anterioridad permitió la elaboración de un modelo de superación cuya eficiencia radica al desempeño del graduado en el mejoramiento de la motricidad en adultos con hemiplejia crónica.