Acta Biológica Colombiana (Jul 2004)

Estimación de la oferta de frutos en el gradiente vertical de un bosque del medio Caquetá, Amazonia colombiana

  • Nicolás Castaño Arbleda,
  • Julio Betancur Betancur

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2

Abstract

Read online

Durante el año 2001 se estimó la oferta de frutos en un bosque de tierra firme de la Amazonia colombiana. Se muestrearon siete parcelas de 50 x 50 m cada una (1,75 ha), en las que se censaron todos los individuos fructificados. En total se encontraron 1.154 individuos en fruto, correspondientes a 196 especies y 57 familias. En cada ciclo de muestreo se produjeron en promedio 15.212 frutos/ha y 16,1 kg/ha de peso seco de la cosecha. Para estimar la fructificación de cada especie y familia se propuso un Índice de Valor de Importancia de Fructificación considerando el número de individuos fructificados, el número de frutos producidos y el peso de la cosecha. Las familias que presentaron los mayores valores en éste índice fueron Melastomataceae y Arecaceae, mientras que las especies fueron Maieta guianensis y Lepidocaryum tenue. Se definieron cinco estratos verticales que presentaron variaciones altamente significativas en la producción de frutos, composición florística y estructura de la vegetación. Se muestrearon 16 transectos de 50 x 2 m (0,16 ha), censando todos los individuos con DAP ³ 1 cm. Se encontraron 1.857 individuos, pertenecientes a 423 especies y 69 familias. Las familias más importantes fueron Mimosaceae y Fabaceae. Las especies más importantes fueron Parkia sp. y Pseudomonotes tropenbosii. El número de individuos y de especies con respecto a la altura del bosque mostró mayor concentración en los primeros metros, especialmente por debajo de 5 m. Para muestrear el componente herbáceo se muestrearon siete transectos de 50 x 2 m (0,07 ha), en los que se censaron todos los individuos con DAP ² 1 cm. Se encontraron 1.128 individuos, pertenecientes a 65 especies y 18 familias. Las familias con mayor valor de importancia fueron Marantaceae y Melastomataceae. Las especies con mayor valor de importancia fueron Calathea angustifolia y Monotagma juruanum.

Keywords