Revista de Indias (Aug 2019)

Recaudar en los confines del imperio: impuestos y remesas en la Caja Real de Mendoza (Río de la Plata) a fines del período colonial 1779-1810

  • Antonio Facundo Galarza

DOI
https://doi.org/10.3989/revindias.2019.014
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 276
pp. 459 – 496

Abstract

Read online

El artículo presenta los resultados de la investigación realizada sobre la estructura tributaria de la Caja Real de Mendoza —Río de la Plata—, a fines del período colonial. Se indaga en la evolución de las recaudaciones de los diferentes impuestos, los suplementos y las transferencias recibidos por la hacienda regional. También se caracteriza la estructura de gastos. En particular, se presta especial atención al caudal de remesas que desde dicha Caja se enviaron a la tesorería general de Buenos Aires, a fin de estimar la capacidad de extracción de recursos de la Real Hacienda de la capital sobre las jurisdicciones del interior virreinal. Se pretende contribuir a caracterizar el relativo éxito/fracaso del sistema fiscal imperial a fines del siglo XVIII a la hora de recaudar impuestos y de asegurar las transferencias de remesas según las necesidades de la Monarquía española.

Keywords