Ciencia Amazónica (Iquitos) (Jun 2012)

HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LA ARAHUANA Osteoglossum bicirrhosum (CUVIER, 1829) EN LA CUENCA MEDIO DEL RÍO PUTUMAYO - EL ESTRECHO, LORETO, PERÚ

  • Bray Torres Del Castillo,
  • Ciro Pinedo Marín,
  • Fred Chu Koo

DOI
https://doi.org/10.22386/ca.v2i1.21
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1
pp. 17 – 26

Abstract

Read online

El objetivo del presente trabajo fue estudiar los hábitos alimenticios de la arahuana Osteoglossum bicirrhosum en la cuenca media del río Putumayo. Para tal fin, fueron colectados un total de 222 estómagos de especímenes de varias tallas, durante el período de un año, iniciándose en marzo de 2008 y concluyendo en abril de 2009. El análisis del contenido estomacal determinó que el 73% de los estómagos contenían alimento y el 27% no. Mediante el uso del índice de importancia alimenticia (IAi), y el coeficiente alimenticio (Q), se observó una preferencia por los insectos, peces y moluscos, siendo las aves, mamíferos y restos vegetales alimentos secundarios. No se registraron diferencias significativas en el consumo de alimento de acuerdo al régimen hidrológico (p>0.05) ni al sexo (p>0.05). El análisis del IAi y Q, nos indica que el consumo de insectos presenta una relación inversa a los rangos de talla, es decir, a mayor nivel de talla menor consumo de insectos. En contraste, el consumo de peces se incrementó con el tamaño de los ejemplares de arahuana. En conclusión, la arahuana, en el rango de talla estudiado (de 31 a 87 cm), presenta un comportamiento alimenticio generalista y oportunista, de régimen omnívoro con fuerte tendencia a la carnivoría.

Keywords