Psicología Educativa: Revista de los Psicólogos de la Educación (May 2022)

Los Hermanos de Niños con Autismo: Habilidades Lingüísticas y Motrices más allá de los Tres Años

  • Dunia Garrido,
  • Gloria Carballo,
  • Patricia Valverde

DOI
https://doi.org/10.5093/psed2022a3
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2
pp. 209 – 216

Abstract

Read online

Los hermanos de niños con trastorno del espectro autista (H-TEA) pueden mostrar dificultades tempranas en habilidades lingüísticas y motrices, aunque pocos estudios examinan estas habilidades en niños más mayores. Analizamos dichas habilidades en niños entre 4 y 7 años para saber si las dificultades permanecen, y conocer su magnitud. Se examinó el lenguaje expresivo, receptivo, motricidad fina y gruesa en 43 niños: 25 H-TEA y 18 hermanos de niños con desarrollo típico (H-DT) en diferentes pruebas estandarizadas. Los resultados indican que hay diferencias significativas (todas con ps < .05) entre ambos grupos, mostrando el grupo H-TEA peor desempeño lingüístico receptivo en comprensión gramatical y en motricidad, en dimensión de puntería y motricidad global. Se concluye que ser conscientes de esas dificultades lingüísticas y motrices y detectarlas, ayudará a los niños en su desarrollo global. Son necesarios estudios en H-TEA en etapas de infantil y primaria para saber cómo afectarán estas diferencias al ámbito escolar.

Keywords