Revista Cubana de Medicina Militar (Apr 2024)

Odontología biomimética mediante el uso de fibras de polietileno

  • Julaisy María Cabarique-Mojica,
  • Midian Clara Castillo-Pedraza,
  • Jorge Homero Wilches-Visbal

Journal volume & issue
Vol. 53, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: La odontología biomimética utiliza materiales que tratan de imitar la naturaleza propia de los dientes y priorizar los tratamientos conservadores. Objetivo: Revisar el uso de compuestos reforzados con fibras en los diversos tipos de deformaciones dentales, fracturas y patrones de falla. Métodos: Se llevó a cabo una revisión en SciELO, Google Académico y PubMed, mediante las palabras clave como "composite resin core," "flared root", "fracture strength", "glass fiber posts", y "glass fiber ribbons" combinadas con operadores AND y OR. Se garantizó que todos los artículos seleccionados se hubieran publicado en los últimos 5 años. Después de la selección, se analizaron las características biomecánicas y las aplicaciones clínicas de los materiales revisados. Desarrollo: El uso de fibras de polietileno como material restaurador reveló diversas propiedades físicas destacadas, incluyen resistencia a la fractura, microfiltración, resistencia a la flexión y módulo de elasticidad. Los resultados de la literatura respaldan la mejora de estas propiedades en comparación con otros materiales restaurativos. En cuanto a la aplicación clínica, se observó que la fibra de polietileno se utiliza comúnmente en fisuras dentales, dientes tratados endodónticamente y restauraciones extensas. En última instancia, el uso de este compuesto se destaca por su capacidad para mejorar en comparación con los materiales convencionales. Conclusión: La fibra de polietileno se destaca en odontología por su aplicación y beneficio, porque ofrece una opción menos invasiva. En odontología, las fibras mejoran la carga y el modo de falla frente a las restauraciones convencionales.

Keywords