Salud Uninorte (Jan 2012)

Prevalencia de obesidad en adultos del municipio de Soledad (Atlántico, Colombia), 2010

  • Edgar Navarro Lechuga,
  • Rusvelt Vargas Moranth

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1
pp. 49 – 64

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad en adultos del municipio de Soledad (Atlántico, Colombia) según diferentes consensos de clasificación. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se calculó una muestra de 790 individuos (N=103731; prevalencia esperada: 22%; error: 3%; nivel de confianza: 95%). Previo consentimiento informado, se aplicó una encuesta sobre factores de riesgo cardiovascular, y a los individuos también se les tomó el peso, la talla y el perímetro de cintura. Como criterios de obesidad se tuvieron en cuenta: índice de masa corporal >29,9Kg/m2, perímetros de cintura > = 102cm (ATP III) y 90cm (IDF) en hombres, y 88cm (ATP III) y 80cm (IDF) en mujeres, según consensos internacionales. Resultados: Prevalencia de obesidad: autorreferida: 53,2%, por índice de masa corporal: 24,6%, abdominal: 72,3% (International Diabetes Federation) y 45,2% (Adult Treatment Panel III). Porcentajes de obesidad significativamente mayores en mujeres (p<0,05). Se encontró asociación estadística entre obesidad e hipertensión, tanto en hombres como en mujeres. Conclusión: Se encontró una prevalencia de obesidad mayor empleando los criterios de la International Diabetes Federation. La población estudiada está expuesta a factores de riesgo que pueden potenciar el efecto negativo de la obesidad sobre su estado de salud.

Keywords