EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2014)

Entre máscaras y espejos. Aspectos económicos y epistemológicos del fetichismo de la mercancía

  • Martin Jesper Larsson

Journal volume & issue
no. 2
pp. 45 – 67

Abstract

Read online

En los últimos años, tanto Michael Taussig como Slavoj Zizek han señalado que la desnaturalización del fetichismo de la mercancía es in-capaz de cambiar las prácticas concretas que la sostienen. Taussig propone, por lo tanto, que deberíamos de aprender a convivir con los fetiches, a lo que Zizek agrega que debemos “disolver el sujeto”, y con ello las simboli-zaciones míticas de lo Real. En este artículo se argumenta que tales conclusiones se basan en problemas que priorizan cuestiones epistemológicas antes que el tema de la propiedad privada, aspecto central para Carlos Marx. Así podemos dis-tinguir dos conceptualizaciones que enfatizan diferentes aristas del fetichis-mo: uno que se centra en lo epistemológico y otro en lo económico, lo cual implica diferencias en cuanto a lo que esconde el fetichismo y cómo relacionarse con los fetiches.