Mundo Agrario (Apr 2024)

Contribución de la ciencia ciudadana a las políticas públicas sobre agricultura sustentable

  • Lourdes Mateos-Espejel,
  • José Luis Estrada Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.24215/15155994e240
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 58

Abstract

Read online

Este trabajo aborda la integración de la Ciencia Ciudadana en las políticas públicas orientadas a generar esquemas agroalimentarios sustentables, productivos y resilientes ante el cambio climático. Las políticas sobre sustentabilidad en la agricultura, sobre todo en Latinoamérica, olvidan que los agricultores pueden aportar conocimiento y experiencia, lo que ha generado un bajo índice de adopción de las prácticas agroecológicas y consumo de fertilizantes químicos que erosionan suelos cultivables. Se propone la Ciencia Ciudadana, entendida como un modelo de participación social definido por ciudadanos y científicos que colaboran entre sí, como un factor que permite que los agricultores se transformen en actores al compartir el conocimiento adquirido desde la tradición y la práctica, y vincularlo al ya existente. Con base en propuestas teóricas sobre el rol de la Ciencia Ciudadana en la gobernanza y en el reporte de la Comisión Europea, se ofrece una explicación teórica, y en las conclusiones, la propuesta de mecanismo de operación en las políticas públicas de agricultura sustentable.

Keywords