Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Jan 2020)

La valoración del Practicum en la formación inicial: un estudio de casos internacional en el área de Geografía e Historia

  • José Ignacio MADALENA CALVO,
  • Maria Francineila PINHEIRO DOS SANTOS,
  • Liliana Angélica RODRÍGUEZ PIZZINATO,
  • Xosé Manuel SOUTO GONZÁLEZ

Journal volume & issue
Vol. 34, no. 3
pp. 97 – 118

Abstract

Read online

El acceso a la función docente es asunto regulado por las instituciones administrativas, pero depende en gran medida de las competencias, actitudes y expectativas personales. Los estudios comparativos que mostramos revelan que las representaciones sociales que determinan un sentido práctico del saber escolar inciden en las opiniones de los actuales profesores de Secundaria y en los que aspiran a serlo. Este fenómeno subjetivo, que incide en las competencias profesionales, se interpreta cualitativamente con una metodología de casos, con la comparación de estos a partir de las encuestas y memorias del Practicum en tres universidades de Brasil, Colombia y España. El análisis sobre objetivos y competencias contrasta los deseos institucionales con las aplicaciones docentes, determinados por los discursos dominantes sobre la enseñanza escolar. Los resultados y conclusiones se relacionan con obstáculos y problemas identificados, cuando el alumnado en formación docente se acerca a los centros escolares. Más allá de un juicio de valor sobre la bondad/perversidad de las prácticas, se aboga por un estudio riguroso de las expectativas personales que condicionan la praxis profesional.

Keywords