Chakiñan (Apr 2020)

MEJORANDO LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN UNIVERSIDADES

  • Diego Fabián Raza Carrillo

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.10.10
Journal volume & issue
no. 10
pp. 144 – 156

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo de reflexión es identificar problemas de comunicación en ejercicios de autoevaluación universitaria y proponer acciones para superarlos. La metodología utilizada fue de corte cualitativo a través de la observación directa de la comunicación en los procesos de autoevaluación en dos universidades ecuatorianas. A partir de identificar los problemas principales que, según la literatura, se presentan en el ejercicio comunicacional, se contrasta la experiencia observada en las dos universidades consideradas para el estudio, y a partir de ello se plantean recomendaciones para mejorar la comunicación y por tanto los procesos de autoevaluación de calidad universitaria. El resultado de este estudio sugiere que en la autoevaluación universitaria se presentan algunos problemas de comunicación tales como: utilización de modelos lineales de comunicación de una sola vía, inexacta codificación de mensajes, uso de eufemismos, prácticas defensivas, de aislamiento y ensimismamiento por parte de evaluadores y evaluados. A partir de estos resultados se sugieren acciones que según la teoría podrían aportar a la superación de estos problemas. El estudio tiene importancia, pues frente a los procesos de autoevaluación de la calidad de la educación superior, resulta necesario identificar elementos que inciden en el proceso, y la manera de gestionarlos.

Keywords