Nutrición Hospitalaria (Oct 2007)
Tiempo de hospitalización y estado nutricional en pacientes hospitalizados Hospitalization period and nutritional status in hospitalized patients
Abstract
Con el objetivo de estudiar el estado nutricional y su relación con el tiempo de hospitalización, ha sido realizado un estudio trasversal en pacientes de un hospital privado, que representan una población de mejor condición socio-económica. Han sido evaluados en el 2º día de hospitalización, los indicadores antropométricos de 267 pacientes, siendo 46% del sexo masculino y 54% del sexo femenino, con edad entre 20 y 80 años. El tiempo de hospitalización ha sido relacionado al estado nutricional, siendo los datos procesados y analizados por el programa Excel y Sigma Stat, aplicándose el Test exacto de Fischer y el Qui-cuadrado. La población estudiada presentó IMC de 25,9 ± 5,3 siendo que la mayoría de los pacientes (60%), han presentado pérdida ponderal durante la hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización ha sido encontrado entre los pacientes con neumopatías (13 días), los cuales se presentaron preobesos en su mayoría (40%), con pequeña prevalencia de desnutrición (4%). La distribución porcentual del estado nutricional en los grupos, conforme el diagnóstico, ha sido diferente (P 60 y ≤ 60 años no ha presentado diferencia por el test Qui-cuadrado. Los hallazgos de este estudio han permitido concluir que el estado nutricional en algunas dolencias, merece atención especial, en virtud del mayor riesgo encontrado en estas situaciones, lo que contribuye a para un mayor tiempo de hospitalización.With the objective of studying the nutritional status and its relationship with hospitalization period, a crosssectional study was done with patients from a private hospital representing a population with a better socioeconomic condition. The anthropometric data of 267 patients, 46% males and 54% females ranging from 20 to 80 years of age, were assessed on the second day of hospitalization. Hospitalization period associated with nutritional status. The data were analyzed by the software Excel and Sigma Stat, using Fisher's exact test and the chi-square test. The studied population presented a body mass index of 25.9 ± 5.3 and most patients lost weight during hospitalization. The longest hospitalization periods were found among patients with lung diseases (13 days), some being preobese (40%) with a small prevalence of undernutrition (4%). The percentage distribution of nutritional status among the groups according to diagnosis was different (P 60 and ≤ 60 did not present a difference when assessed by the chi-square test. The results of this study show that the nutritional status in some diseases deserves special attention given the greater risk found in these situations, contributing to a longer hospitalization period.