Agronomía Mesoamericana (Jan 2011)
ÍNDICES DE SELECCIÓN PARA PRODUCCIÓN DE MAÍZ FORRAJERO
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue estimar índices de selección de caracteres agronómicos que ayuden a seleccionar los materia les genéticos que se utilizan en la producción de forraje y evaluar la eficiencia relativa de los índices estimados. Se evaluaron 28 cruzas directas (método IV de Griffing), producto de un diseño de cruzas dialélicas, con ocho líneas de maíz de alta calidad proteínica (QPM), en el Ra ncho Ampuero en Torreón, Coahuila, México, en el año 2003 y 2004. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con dos repe ticiones, las varia bles evaluadas fueron: altura de planta (AP), altura de mazorca (AM ), rendimie nto de forraje verde (RFV) y rendimie nto de forraje seco (RFS). Se encontró que: a) se obtuvo mayor eficiencia al combinar caracteres correlacionados con el carácter de interés, b) la correlación entre caracteres per se, causó decrementos en la eficiencia del índice, c) la respuesta teórica a la selección, al usar índices, fue mayor que la basada solamente en rendimie nto de forraje verde, d) los índices de selección más eficientes fueron los que tomaron en cuenta el rendimiento de forraje verde y aquellas varia bles con más alta correlación genética (AP y AM ), e) el índice seleccionado fue el que incluyó las varia bles altura de planta, altura de mazorca y rendimie nto de forraje verde (I=-20,88 X1 +49,26 X2 -0,11 X3) con una eficiencia relativa de 1,5 7%.