Latin American Law Review (Aug 2020)

El regreso de la crimigración y el desvanecimiento del carácter humanista de la Ley de Migración Brasileña

  • Thiago Oliveira Moreira

DOI
https://doi.org/10.29263/lar05.2020.05
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 5

Abstract

Read online

La cuestión de criminalizar la irregularidad migratoria es uno de los temas que suscita debates importantes en el área de las leyes sobre migración. Brasil, después de la sanción de la Ley nº 13.445 de 2017 (Ley de Migración) optó por abolir la criminalización de la irregularidad migratoria (crimigración). Sin embargo, a través de actos normativos y de propuestas de cambios legislativos, el Estado brasileño ha buscado retroceder en el carácter humanista logrado en su momento por la Ley de Migración. Dada la realidad anterior, es necesario analizar las principales medidas administrativas y legislativas que vienen siendo utilizadas en Brasil para volver a realizar arrestos fundados en las irregularidades migratorias. Con base en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en la Constitución brasileña y en la misma Ley nº 13.445 del 2017, este artículo pretende demostrar que regresar al esquema de criminalización es una medida inconvencional, inconstitucional e ilegal.

Keywords