Revista Médica Clínica Las Condes (Sep 2024)

Desarrollo de una declaración de uso de inteligencia artificial con una perspectiva de integridad académica en educacióN MéDica y Ciencias De la Salud

  • Daniela Avello-Sáez,
  • Nayadet Lucero-González,
  • Ignacio Villagrán

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 5
pp. 412 – 420

Abstract

Read online

Resumen: Introducción: La inteligencia artificial (IA), a través de herramientas como ChatGPT, está transformando la educación superior con cada vez más estudiantes y docentes que incorporan IA en práctica diaria. En esta línea, nuevos desafíos emergen en el ámbito educativo, donde la necesidad de un equilibrio entre eficiencia y originalidad, y un análisis profundo con un enfoque en la integridad académica es requerido. Objetivo: El presente artículo discute la relación entre la IA e integridad académica en educación superior, y describe el proceso de desarrollo de una declaración de integridad académica adaptada al uso de IA. Metodología: Incluye análisis de herramientas de IA relevantes y evaluaciones por expertos, se propone un marco para la adopción ética y responsable de la IA. Resultados: muestran una integración efectiva de la declaración en trabajos académicos, fomentando la transparencia y la honestidad. Discusión y Conclusión: resalta la variabilidad en la adopción de la declaración según los niveles académicos, sugiriendo la necesidad de un enfoque más personalizado. En conclusión, se debería enfatizar el rol de la declaración en la promoción de prácticas éticas y en la preparación de futuros desafíos en la intersección de tecnología y educación. Abstract: Introduction: Artificial intelligence (AI), through tools like ChatGPT, is transforming higher education with more and more students and teachers incorporating AI into daily practice. Along these lines, new challenges emerge in the educational field, where the need for a balance between efficiency and originality, and a deep analysis with a focus on academic integrity is required. Aims: This article discusses the relationship between AI and academic integrity in higher education and describes the process of developing an academic integrity statement adapted to the use of AI. Methodology: Using a methodology that includes analysis of relevant AI tools and expert evaluations, a framework for the ethical and responsible adoption of AI is proposed. Results: The results show an effective integration of the statement in academic works, promoting transparency and honesty. Discussion and Conclusions: The discussion highlights the variability in adoption of the statement across academic levels, suggesting the need for a more personalized approach. In conclusion, the role of the declaration in promoting ethical practices and preparing for future challenges at the intersection of technology and education should be emphasized.

Keywords