Infarma: Pharmaceutical Sciences (Jan 2015)

Plantas medicinales empleadas por pacientes diabéticos en Paraguay

  • Mabel MAIDANA,
  • Yenny GONZÁLEZ,
  • Rosa DEGEN DE ARRÚA

DOI
https://doi.org/10.14450/2318-9312.v27.e4.a2015.pp214-220
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 4
pp. 214 – 220

Abstract

Read online

Un gran porcentaje de la población mundial, utiliza plantas medicinales para hacer frente a sus necesidades de salud. En Paraguay se utiliza un gran número de especies vegetales con fines medicinales, para diferentes afecciones, entre ellas la diabetes. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las plantas medicinales empleadas por pacientes que consultan el Programa Nacional de Diabetes, Centro de Salud Nº 9, de Asunción, que forma parte de un programa de Atención Farmacéutica, desarrollado dentro del marco de la Tesis Doctoral: “Evaluación de un programa de Atención Farmacéutica en paceintes con diabetes mellitus tipo 2”. Se realizaron encuestas a 61 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que consultaron en el mencionado programa, entre octubre y diciembre del año 2011. De los 61 pacientes entrevistados, 17 eran hombres y 44 mujeres, la edad promedio fue de 55 años ± 10,6 años, el 45,9% vive en Asunción y 54,1% en diferentes ciudades del Departamento Central. El 78,1% utiliza plantas medicinales sin prescripción médica, el 18,8% no las utiliza y el 3,1% no contestó la pregunta. Los pacientes mencionaron 33 especies vegetales empleadas con fines medicinales. Las mismas se encuentran distribuidas en 25 familias, siendo la Asteraceae la familia mayormente representada con el 21,6%; la parte más utilizada es la hoja, (48,5%), la forma de empleo más reportada fue el tereré, bebida tradicional de Paraguay semejante al mate (infusión de yerba mate), pero frío; con el 51,5%. Las 5 especies más reportadas fueron: Moringa oleífera (Fabaceae); Artemisia absinthium, Tithonia diversifolia, Baccharis trimera y Stevia rebaudiana todas de la familia Asteraceae. Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que emplean plantas medicinales, lo hacen de forma concomitante con medicamentos de síntesis, de los cuales el 47% son para el sistema cardiovascular, el 26% son antidiabéticos y el 17% para el sistema nervioso.

Keywords