Revista de Producción Animal (May 2014)
Estrategias de manejo de pastoreo racional para la producción de leche a partir de pastos tropicales.
Abstract
Se evaluaron los métodos de pastoreo racional Voisin y pastoreo porcionado como estrategias de manejo de pasto-reo racional, a partir de algunos indicadores de la producción de biomasa de pasto y comportamiento devacas leche-ras. Se utilizó un diseño completamente aleatorio. En el Voisinse tenían cuartones de 0,22 ha; mientras que en el porcionado se asignó al rebaño una porción diaria de la franja de pastoreo, variable según disponibilidad de pasto. En ambos casos, el pastoreo se condujo “en línea” con acceso libre al agua. El rendimiento anual de materia seca tuvo comportamiento estacional, con independencia del método de pastoreo, 11,7 t/ha -1 promedio y sólo 23 % en época de seca. En el Voisin se utilizó 77,6 y 72,0 % del pasto en seca y lluvia, respectivamente; mientras que en la otra varian-te de pastoreo se empleó 89,4 y 87,0 %, respectivamente, según la época. El incremento de la intensidad de pastoreo y utilización del pasto en el porcionado mejoró (P < 0,05) la estructura y composición química del pasto ofrecido a vacas punteras, cuando se incrementó la proporción de hojas, PB y se redujo laFB y el N-FAD. En pastoreo porcio-nado, las vacas mencionadas lograron consumo superior de N, mayor digestibilidad de MS y N y mayor producción individual que en pastoreo racional Voisin (7,9 y 6,8 kg/día -1, respectivamente) y por hectárea (2 760 y 2 594 kg/año -1 , respectivamente). El pastoreo porcionado favorece indicadores de estructura y calidad del pasto sin comprometer la producción y estabilidad del pastizal, condicionantes para alcanzar los mayores rendimientos de leche por animal y por hectárea.