Revista Brasileira de Linguística Aplicada (Aug 2018)

Desarrollo ideológico-cultural y apropiación del discurso académico entre estudiantes universitarios

  • Gregorio Hernández Zamora

DOI
https://doi.org/10.1590/1984-6398201812989
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 4
pp. 771 – 798

Abstract

Read online

RESUMEN La escritura académica se ha visto principalmente como un proceso cognitivo y lingüístico. Este artículo explora la dimensión ideológico-cultural en el desarrollo del proceso escritor de estudiantes universitarios de bajo estatus socioeconómico en México, a partir de producciones textuales diseñadas para conectar ideas previas y conocimiento académico. El análisis preliminar muestra que una mayor madurez en la escritura (corrección, claridad, argumentación, pensamiento crítico) tiende a estar conectada con una relación más informada, reflexiva, distante y crítica con las ideologías e identidades culturales disponibles en el medio social; mientras que una escritura más problemática (en forma y contenido) suele asociarse con una relación más inmediata, reproductiva y acrítica con las ideologías e identidades culturales adquiridas desde la infancia. Concluimos tentativamente que la identidad ideológico-cultural plantea, con frecuencia, un conflicto en la apropiación de la cultura escrita universitaria.

Keywords