Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Sep 2015)

Confiabilidad de un cuestionario para medir la actividad física y los comportamientos sedentarios en niños desde preescolar hasta cuarto grado de primaria

  • Diana Marina Camargo,
  • Stefany Santisteban,
  • Erika Paredes,
  • Mary Ann Flórez,
  • Diego Alejandro Bueno

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i3.2502
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 3
pp. 347 – 56

Abstract

Read online

Introducción. Las recomendaciones internacionales sobre actividad física y tiempo dedicado a comportamientos sedentarios en niños a partir de la edad preescolar, plantean la necesidad de disponer de instrumentos de medición con propiedades psicométricas que permitan evaluar la dinámica a nivel de la población y las intervenciones dirigidas a mejorar su salud. Objetivo. Evaluar la confiabilidad de un cuestionario para medir la actividad física y los comportamientos sedentarios en niños desde preescolar hasta cuarto grado de primaria. Materiales y métodos. Ciento ocho padres respondieron el cuestionario, el cual incluía preguntas sobre las variables sociodemográficas y las relacionadas con la actividad física, incluido el tiempo de caminata hasta el colegio, los deportes organizados y las actividades de juego; entre los comportamientos sedentarios se incluyeron el transporte motorizado a la escuela, el tiempo de lectura, el transcurrido frente a pantallas y el sueño. Mediante el coeficiente alfa de Cronbach, el coeficiente de correlación intraclase y el método de Bland y Altman, se evaluaron la consistencia interna, la reproducibilidad y los límites de acuerdo, respectivamente. Resultados. La consistencia interna osciló entre 0,59 y 0,64 para la actividad física y entre 0,22 y 0,34 para los comportamientos sedentarios. Los mejores niveles de reproducibilidad se registraron para la caminata (kappa=0,79), el tiempo de viaje a la escuela (CCI=0,69), el deporte organizado (kappa=0,72), el tiempo dedicado a este (CCI=0,76), el transporte motorizado al colegio y el tiempo empleado para ello (kappa=0,82; CCI=0,8), así como para el uso del computador y el tiempo dedicado a esta actividad (kappa=0,71; CCI=0,59). Se registraron niveles de acuerdo de moderados a buenos para el tiempo de lectura, la siesta, los cursos extracurriculares, y el uso de computador y de consolas. Conclusión. El cuestionario suministró información confiable para la medición de la actividad física y los comportamientos sedentarios en niños menores de 10 años y podría emplearse en otros países latinoamericanos.

Keywords