Revista de Historia Social y de las Mentalidades (Nov 2023)

Protegiendo viudas e inválidos. Intervenciones estatales sobre los guerreros del Paraguay y sus deudos durante la larga postguerra de la Triple Alianza en Argentina (1865-1915)

  • Luis Daniel Chao

DOI
https://doi.org/10.35588/rhsm.v27i2.6081
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2

Abstract

Read online

Analizamos una serie de intervenciones estatales en torno a la figura del guerrero del Paraguay. En la primera parte abordamos la larga duración de las pensiones de guerra del siglo XIX hasta la primera década del XX, que incluyeron a deudos y sobrevivientes de las invasiones inglesas, guerras de la Independencia y del Brasil para reflexionar sobre la singularidad de las que atendieron a los del Paraguay. En la segunda, nos centramos en las medidas específicas dirigidas a viudas y sobrevivientes de la guerra de la Triple Alianza en el período 1865-1915; mientras que, en la tercera, ponemos el foco en el caso de los inválidos de la guerra, específicamente en la actuación de la Asociación Protectora de Inválidos durante 1867-1868. Buscamos comprender las características del guerrero como problema estatal y su lugar dentro de la cuestión social durante la segunda mitad del siglo XIX.

Keywords