Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación (Dec 2021)

Evaluación de una intervención preventiva del consumo de drogas al agregar un componente para padres

  • Jorge Alberto Valadez-García,
  • Roberto Oropeza-Tena,
  • Guadalupe Vasquez

DOI
https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8458
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2
pp. 180 – 197

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) cuando se combina con la Intervención Mínima para Padres de Adolescentes en Riesgo (IMPA-R). El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo formada por 25 estudiantes de secundaria, 10 mujeres y 15 varones (edad promedio 12.10 años, DE = 0.32), y se dividió en dos grupos: el grupo IPEA-R (n = 15) y el grupo IPEA-R+IMPA-R (n = 10). A ambos grupos se les aplicó la IPEA-R, que consta de una sesión se evaluación, ocho de intervención y dos de seguimiento. El segundo grupo recibió además la IMPA-R dirigida a sus padres, que consiste en cuatro sesiones de intervención y dos de seguimiento. Los instrumentos utilizados para el estudio fueron: la Escala de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Marihuana, la Escala de Resistencia a la Presión de Amigos, la Escala para la Evaluación del Manejo de Emociones, el Cuestionario de Percepción de Riesgos del Consumo de Drogas, y la Escala de Ambiente Familiar. Se llevó a cabo un ANOVA mixto para identificar diferencias entre los dos grupos en las mediciones pre-test, post-test, primer seguimiento y segundo seguimiento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación con: claridad emocional, reparación emocional, comunicación del hijo, apoyo del hijo, comunicación de los padres, y hostilidad y rechazo. La intervención IPEA-R+IMPA-R mostró efectos positivos en el manejo de emociones y la percepción del ambiente familiar en los adolescentes.

Keywords