Psicopatologia Fenomenológica Contemporânea (Oct 2017)

Adicción a internet, tedio y temporalidad: una perspectiva fenomenológica

  • Sebastián Eduardo Mendl

DOI
https://doi.org/10.37067/rpfc.v6i1.975
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

Se busca analizar la adicción a internet como una de las respuestas posibles ante el aburrimiento asociado al hombre actual, incapaz de constituir un proyecto auténtico y de dotar de sentido a un mundo vacío. Se trata de un vagabundear por la superficie, en un mundo cambiante donde el anonimato y los perfiles auto-diseñados permiten huir de la facticidad de la propia biografía. En efecto, mientras se esté conectado, las opresiones de la propia historia desaparecen y el futuro deviene la búsqueda del fulgurante instante de lo novedoso. En casos de gravedad, la existencia arrojada hacia un presente volátil se vuelve extraña a todo pasado y a todo futuro, conformando un ciclo de repetición, recaída y detención del desarrollo personal. El saltar de un contenido estimulante al siguiente, recorriendo infinidad de realidades con la efectuación de un click, en un movimiento compulsivo por vivenciar el placer que ofrece lo interesante, implica un encierro progresivo en un presente vacío.