Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Feb 2016)
Características del bajo peso al nacer en la provincia Artemisa
Abstract
Fundamento: el bajo peso al nacer es un indicador de maduración biológica, del cual depende la salud del recién nacido y su evolución.Objetivo: describir características del comportamiento del bajo peso al nacer en la provincia Artemisa, durante el año 2014.Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se estudiaron 330 nacidos vivos bajo peso. Se utilizó una encuesta epidemiológica como instrumento validado para ello. Los datos se procesaron siguiendo una estadística descriptiva, se calcularon las distribuciones de frecuencias absolutas y porcentuales.Resultados: según la edad gestacional, predominó el bajo peso pretérmino; en la valoración nutricional el crecimiento intrauterino retardado; la tercera parte presentó alguna enfermedad grave, e igual proporción tuvo menos de 2000 gramos de peso. La supervivencia fue directamente proporcional al peso. La infección cervicovaginal, la anemia, la malnutrición al inicio del embarazo, la escasa ganancia de peso, el parto gemelar, la adolescencia y la enfermedad hipertensiva gravídica fueron los factores más asociados a la incidencia del bajo peso al nacer. La baja identificación del riesgo y el diagnóstico tardío del crecimiento intrauterino retardado fueron las principales brechas reducibles en la conducta médica preventiva.Conclusiones: la incidencia de bajo peso al nacer obedeció a múltiples factores asociados a la prematuridad y al crecimiento intrauterino retardado; así como a brechas reducibles en la conducta y/o atención preventiva preconcepcional y prenatal.