Historia y Comunicación Social (Dec 2023)

La consolidación del cine como elemento imprescindible de la programación de televisión en España (1958-1975)

  • Tamara Antona Jimeno,
  • Iris Pascual Gutiérrez

DOI
https://doi.org/10.5209/hics.92242
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2

Abstract

Read online

La emisión de contenidos de entretenimiento fue el eje fundamental de la programación del primer canal de Televisión Española (TVE) durante el franquismo. La ficción no seriada (los largometrajes) ocupó un lugar destacado. El presente trabajo propone analizar el papel del cine en TVE entre 1958 y 1975 mediante una metodología basada en el estudio de las parrillas televisivas como fuente primaria. Así, es posible analizar la manera en que la programación de películas en TVE se situaba en lugares de parrilla muy relevantes, lo que significa que es uno de los contenidos que más atraían a las audiencias. Además, el análisis de estas emisiones pretende arrojar una perspectiva novedosa respecto a la relación del cine (y su industria) y la llegada de la televisión en España. Se han determinado tres etapas principales de la emisión de largometrajes en televisión durante la etapa franquista del medio: 1958-1963, 1964-1969 y 1970-1975.

Keywords