Cuadernos de Economía (Apr 2024)

Modelo de probabilidad según condiciones socioeconómicas para el trabajo infantil rural y urbano en Colombia

  • Jenny Lisseth Avendaño,
  • Óscar Hernán Cerquera Losada,
  • Cristian José Arias Barrera

DOI
https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v43n91.104575
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 91

Abstract

Read online

El problema social relacionado con el trabajo infantil es una situación que concentra los esfuerzos de organismos multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo, Organización de las Naciones Unidas y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia y por esta vía, el interés en atender esta emergencia social, desde las agendas públicas de los distintos países que adoptan estas convenciones y lineamientos. Este manuscrito proporciona un análisis sobre el trabajo infantil en Colombia, partiendo de sus posibles causas que lo potencializan; en este sentido, el objetivo del artículo es establecer los elementos que determinan la probabilidad de ocurrencia del trabajo infantil en Colombia para niños y niñas de 5 a 17 años, diferenciando los resultados en el área rural y urbana. El método empleado es la estimación de un modelo Probit a partir de la información aportada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares Colombianos y de la encuesta Módulo de Trabajo Infantil del año 2018. Dentro de los resultados se evidencia en el trabajo infantil rural una mayor probabilidad de ocurrencia por efectos de las variables como sexo y educación en comparación con el trabajo infantil urbano.

Keywords