Ensaio (Jun 2022)
Microtransformaciones y macropolíticas educacionales: construyendo un camino para la Educación de las mayorías postergadas por la pandemia Editorial
Abstract
Acerca de la Pandemia y sus principales efectos se ha escrito profusamente en este tiempo transcurrido desde la detección del virus en China, hacia fines del año 2019. No obstante, no se ha atendido con igual dedicación la búsqueda de un camino de salida a esta problemática, bajo la idea que el retorno a las tareas educativas cotidianas sería por si suficiente, como solución casi única a los problemas enfrentados. Ignorando u omitiendo tanto las enormes complejidades derivadas de la agudización de la pobreza y del deterioro de las condiciones de vida que muchas familias han experimentado en estos años, generando una ampliación de las brechas de aprendizaje entre quienes tuvieron mejores condiciones respecto de los grupos más vulnerables y postergados de Latinoamérica. La región, desde inicios del segundo trimestre de 2020, ha sufrido sin tregua los impactos de la Pandemia y por lo mismo, es nuestra responsabilidad -junto con otros- pensar y diseñar soluciones sustentables en el tiempo de aquellos problemas más agudos, no solo para recuperar lo que no se ha podido realizar o lo que se ha perdido, si no también para potenciar lo que se ha logrado en estos tiempos y aprender de aquellos desafíos que se tuvieron que asumir, sea exitosa o menos exitosamente. Diseñar e implementar soluciones verdaderas para atender la población vulnerable y menos vulnerable es un imperativo de justicia social, derivado del reconocimiento que aquellos que más han visto postergadas sus oportunidades no podrán recuperarse por si solos de esta problemática, de no contar con un fuerte apoyo de diversos agentes públicos, incluido los distintos niveles del Estado (RAWLS, 1979), y además, porque es un imperativo moral de nuestras sociedades que, desde antes habían venido abandonando a su suerte a los grupos poblacionales más vulnerables, bajo el paradigma meritocrático de los merecimientos derivados del espejismo del esfuerzo individual como mecanismo de justicia social redistributiva (SANDEL, 2021). Las profundas consecuencias de la Pandemia, aún no registradas plenamente en sus huellas más hondas, no se solucionan con el mero retorno a las aulas. Si bien se trata -sin lugar a dudas- de un paso necesario, pero ni con mucho el de mayor eficacia, de no está acompañado de otros soportes aprendidos a partir de las enseñanzas indispensables que ha dejado la Pandemia en nuestros contextos. De entre los muchos saberes logrados, creo indispensable centrarse en uno que en el escenario de salida o solución es determinante para potenciar los avances educativos para los años venideros. Las agencias Internacionales, nacionales y subnacionales responsables de las políticas educativas -salvo excepciones- llegaron tarde con sus orientaciones y recomendaciones. Sea por que efectivamente estaban desconcertadas y no sabían que proponer, o debido a que sus planteamientos eran muy genéricos, por la inexperiencia en este tipo de situaciones, como por que no entendían ni conocían los contextos específicos a los que aludían sus propuestas, lo que resultó en propuestas que eran inaplicables en las condiciones de trabajo y de vida de gran parte de los docentes, estudiantes y sus familias. Lo interesante que este vacío en las políticas educativas dio origen a microtransformaciones en los centros educativos de diverso nivel, Educación inicial, escolar y superior, viéndose obligados a implementar diversas iniciativas educativas, con desiguales grados de éxito, pero que dieron cuenta de un ámbito muy importante de trabajo y de desarrollo de capacidades que no debe desaprovecharse en esta “pos pandemia”, sino por el contrario potenciar. Han quedado de manifiesto mecanismos y formas de trabajo colaborativo de equipos directivos y sus docentes, también entre docentes, como de docentes con las familias, y además entre los mismos estudiantes, de iniciativas educativas micro y de implementación puntual que han derivado en grandes soluciones que las macropolíticas educativas antes asfixiaban y que hoy, gracias al vacío producido, han tenido una oportunidad única para florecer, experimentarse e implementarse. Y estos aprendizajes de las instituciones educativas y sus principales actores (directivos, docentes, estudiantes y familias) no pueden reducirse a la nada con el retorno a la “normalidad”, sino por el contrario, han de afianzarse en lo logrado, en la conciencia de cambio alcanzada y proyectarles en las tareas educativas venideras. También requiere de sabiduría de las autoridades políticas y técnicas de los diversos niveles de la gestión pública de los países de la región, para analizar su actuar, revisar las propuestas y medidas que formularon y, fundamentalmente, detener sus impulsos de control -tan propios del aparato burocrático convencional- cultivando el fortalecimiento del trabajo autónomo y en red de los establecimientos educativos y evaluando en 360º lo acontecido. Hay en esta materia un cuestionamiento implícito a la gobernanza del que tiene que hacerse cargo la institucionalidad para responder a las nuevas demandas de su actuar, incluso más allá del proceso de Pandemia. En este marco, la invitación es a analizar detenidamente los artículos expuestos en presente número 115 de la revista Ensaio, con la idea de aprender tanto de las experiencias vividas en estos años, como de aquello que los diversos autores nos señalan en sus trabajos y, a partir de lo expuesto, potenciar su actuar, entendiendo que estos textos son una contribución para atender problemáticas sustantivas que requieren de mucha reflexión, estudio y de pronta solución para no retrasar los avances obtenidos, a saber por ejemplo, cómo fortalecer el trabajo educativo de los estudiantes de todos los niveles con menos horas de presencialidad en aula y más de trabajo autónomo, con las condiciones tecnológicas y personales que ello implica, o bien cómo aprovechar innovadoramente la organización del trabajo de la familia en este tiempo para avanzar en nuevas formas de trabajo educativo de carácter colaborativo. El primer artículo, de Luiz Ney d’Escoffier, Camila Cristina Gomes Ferreira de Oliveira, Lívia da Fraga Lima, y Alvaro Chrispino, denominado “A avaliação educacional na produção científica vista por meio de análise de redes sociais” se enfoca en una materia estratégica para todo sistema educativo, en este caso el de Brasil. Lo más relevante es que hay una gran diversidad de documentos hospedados en distintas Instituciones, que parece no dialogan entre si, los que se han enfocado más en aspectos técnicos e instrumentales de la evaluación que en la calidad de la Educación, que es su objeto de aplicación por excelencia. Calidad que los autores tratan como concepto comprehensivo que no se reduce a las evaluaciones, sino a generar evidencias sólidas para el diseño y aplicación de las políticas. Hoy la calidad es una deseabilidad que debe sustentarse no solamente en mediciones rigurosas, sino además, estas deben reflejar los estándares reales requeridos para que los estudiantes dominen las materias en cuestión, como aspectos claves para su desarrollo presente y siguiente. En esta misma temática, el segundo texto “¿O que dizem os atores estratégicos sobre a relação entre o Sistema de Avaliação Educacional do estado de Pernambuco e a qualidade educacional?” de Maurílio Mendes da Silva y Zélia Maria Soares Jófili, analizan la política de evaluación educativa del Estado de Pernambuco, mediante el discurso de actores educativos estratégicos. Los autores revisan los discursos, sus fundamentos, la forma cómo se emplean para articular las acciones y darles sentido. El sistema bajo estudio levanta un diagnóstico que incide en forma determinante en las acciones dirigidas a garantizar una Educación pública de calidad. No obstante, los mismos autores señalan que esta política -finalmente- es más de gestión que de calidad educativa, donde el conocimiento transformador (elemento clave de la profesionalización docente) no está del todo presente. El texto nos convoca a reflexionar sobre le rol instrumental de la gestión pedagógica como herramienta y no como fin del proceso, dimensión que a veces se confunde en el ámbito técnico. El trabajo, “Políticas públicas na Alfabetização: um diálogo com a Avaliação Nacional da Alfabetização e o Programa Mais Alfabetização”, de Helen Vieira de Oliveira, Dina Maria Vieira Pinho, y Luiz Antônio Gomes Senna. A partir de los bajos resultados de alfabetización constatados en la prueba de Avaliação Nacional de Alfabetização, se genera el programa Mais Alfabetização, implementado a partir de 2018 como respuesta oficial al problema señalado. No obstante, éste fue descontinuado por el Ministério da Educação (MEC) en diciembre de 2019, sin que se presentara un estudio sobre sus impactos. Los antecedentes provienen de la evaluación externa del Programa. Sus resultados muestran que éste se redujo a tratar algunos elementos neutros y meramente técnicos, proponiéndose una política de mayor control y monitoreo por los gobiernos, reduciendo el trabajo docente al de un técnico más que al de un profesional reflexivo y crítico sobre su actuar, enfatizándose una visión del campo profesional docente como una práctica que no da los espacios para su mejor desarrollo. Este dilema ha estado presente en la formación de profesores desde hace décadas, con diversas caras, pero que muestran la tensión entre formar un profesional capacitado para resolver los problemas urgentes del momento, con uno que pueda tener una visión más de largo plazo que – en lo directamente operacional- implica a veces menos atención a los problemas específicos de la enseñanza, disyuntiva que finalmente aún no se ha resuelto satisfactoriamente por los centros formadores. El artículo de Raúl Esteban Ithuralde y Ana Gabriela Dumrauf, sobre “Contenidos de ciencias naturales en la Educación Primaria en el pasado reciente en Santiago del Estero: un análisis de normativas nacionales y provinciales”. Se trata de un estudio analítico en el cual uno de sus principales resultados es constatar que dichos contenidos parecen permanecer casi inmutables, pese a los cambios ocurridos en política educativa. La cultura científica se muestra inmune a la contextualización, a las influencias sociales y económicas, y se mantiene como una herramienta neutra de saber, no asequible a las mayorías, sea por errores en su aprendizaje o por el diseño de su docencia. Atendiendo a esta situación, es importante -entonces- buscar formas especificas de resolver este reto. Mateusz Kamionka expone en “University student organizations in Ukraine: On-campus youth policy and social participation”, un análisis crítico de la actividad social de los estudiantes en Urania. Precisa cuántos son socialmente activos, cómo se sienten acerca de su entorno inmediato y su influencia. También investiga sus actitudes hacia las organizaciones estudiantiles, prestando atención a la política de las universidades hacia los jóvenes. Los resultados del estudio no son optimistas. Indican claramente que los estudiantes viven problemas de participación e interacción en el entorno académico y social de sus universidades. En la actualidad se sostiene que los jóvenes se centran en objetivos personales y valores egocéntricos. El problema sigue siendo la formación de actitudes altruistas -expresando preocupación por el bienestar de otro y metas impersonales- y actitudes cívicas centradas en la comunidad, cuidado del medio ambiente, respeto a la ley, los demás y al bien común. La investigación no arroja conclusiones definitivas. Los jóvenes en Ucrania no suelen ser socialmente activos igual que en otras latitudes. La mayoría de los jóvenes no son activos, aunque más de la mitad de ellos sienten un fuerte vínculo con la ciudad-pueblo donde viven o estudian, y con la universidad. También es importante enfatizar que los estudiantes creen que tienen hoy más posibilidades de desarrollo que hace 20 años. Se trata de una temática sustantiva presente en nuestro medio, requiere pasar de la crítica -usualmente generacional- a la comprensión de las razones que sustentan estas actitudes y posturas, un campo fértil y necesario de ahondar. En el artículo siguiente, “Educación Superior en México: los retos del gobierno presidencial 2018-2024 en materia de cobertura”, de los autores Juan Carlos Castellanos-Ramírez y Shamaly Alhelí Niño Carrasco, se analiza una de las prioridades del Gobierno mexicano: incrementar al 100% para el año 2024 la tasa de cobertura en Educación Superior, acogiendo demandas históricas al respecto. Política que implica transformaciones importantes en la organización de las universidades como en el funcionamiento y operación de los programas educativos. Considerando además que las brechas en este campo son difíciles de reducir en un sexenio. No se trata solo de déficit de infraestructura, sino que las trayectorias de los estudiantes en el sistema educativo muestran puntos críticos que deben atenderse. Se propone desarrollar políticas dirigidas al fortalecimiento y diversificación de programas educativos en línea en las universidades. Este artículo acoge una de las demandas presentes y futuras de nuestras sociedades, las de pleno acceso a la Educación Superior, y si bien pueden ser tratadas como un fenómeno aún manejable para postergar su implementación, están en el itinerario de materias inevitables que las políticas educativas han de atender más temprano que tarde. Los autores, Karina Porciuncula de Almeida Rodrigues Santos, Tiago Lisboa Bartholo y Mariane Campelo Koslinski, presentan la temática “The relationship between cognitive development, behavior indicators, and personal, social, and emotional development in pre-school”, elaborado a partir de un cuestionario aplicado a docentes respecto del desarrollo en los ámbitos señalados en estudiantes de Educación preescolar en Brasil. Los resultados sugieren que los niños más desatentos suelen tener un menor rendimiento cognitivo, especialmente en el lenguaje. Resultados con importantes implicancias prácticas para los profesionales que trabajan en las escuelas. La desatención es la dimensión que debe ser vivamente observada por los profesionales escolares que trabajan con niños y sus familias. Existen estrategias simples y de bajo costo que ya han sido probadas para ayudar con el desarrollo de estos estudiantes, especialmente en las habilidades sociales y emocionales, y el desarrollo cognitivo. Se trata de un ámbito que requiere atención por sus implicancias y que no está en el radar de los temas prioritarios de las macropolíticas educativas, pese a su enorme relevancia, independiente del lugar que ocupe en la carpeta de los proyectos políticos. es indispensable atender a las evidencias del artículo y vislumbrar prontamente estrategias de corrección. La interesante temática de la “Educação inclusiva no Brasil e Espanha: discussão conceitual”, es presentada por las profesoras Daisy Eckhard Bondan, Flavia Obino Correa Werle y el profesor Jesús Molina Saorín. El texto expone un análisis documental y comparativo del concepto de Educación inclusiva para estos países, basado en la agenda internacional (1960 a 2020), organizando su exposición en tres categorías: a) Derechos humanos: sujetos de derecho; b) Declaración de Salamanca: integración y c) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: inclusión. La relevancia de esta materia no solamente está dada por el lugar prominente que tiene en los debates de Educación en la actualidad, sino que pone de manifiesto el rol segregador del concepto de “déficit “que se ha sostenido para no atender esta condición a todas luces excluyente. El texto es una interesante reflexión sobre el contexto y visiones sobre un tema que requiere -hoy más que ayer- de nuevas visiones en este plano, precisamente por las condiciones de la Pandemia ha generado y también oculta. Eduardo Bizzo, desarrolla el tema de la “Acceptance and resistance to e-learning adoption in developing countries: a literature review”, a partir de un estudio centrado en una revisión bibliográfica. Su objetivo es comprender la investigación sobre la aceptación y resistencia al e-learning en los países en desarrollo. La revisión encontró gran concentración de investigaciones en estudiantes, Educación Superior, y países con altos niveles de renta entre los países en vía de desarrollo. Para que las tecnologías operen como herramienta inclusiva y equitativa de una Educación de calidad, han de brindar igualdad de oportunidades en todas las escuelas. Eso es posible si se identifican barreras y determinantes para el uso educativo de las tecnologías en contextos locales. Algunos factores críticos en los países en desarrollo, como las infraestructuras tecnológicas, la competencia en TIC, los conocimientos y habilidades técnicos básicos, la falta de políticas de aprendizaje electrónico y el apoyo gubernamental. Los que indican que es fundamental diseñar estrategias y políticas considerando las especificidades y particularidades de estos países. Sin lugar a dudas es actualmente un tema clave nuestros aprendizajes pos pandemia que debe leerse con detención. El artículo, “Notas para a reconstrução da noção de equidade subjacente ao desenho do Paic”, de Naira Muylaert, Alicia Maria Catalano de Bonamino, Maria Océlia Mota, nos lleva a analizar el diseño del Premio Escuela Nota Diez, que forma parte del sistema de incentivos del Programa de Aprendizaje a la Edad Adecuada (Paic) del Estado de Ceará, a la luz de los conceptos de equidad de Rawls y Dubet y los de justicia, Educación y afirmación positiva formuladas por Crahay e Dubet. El texto analiza cómo operan estos conceptos en la formulación del Premio. Los autores analizan la forma particular como el Premio concilia los principios de meritocracia (responsabilidad y competencia) y equidad (apoyo técnico y financiero), dentro del alcance de una política que, como el Paic, mejora los resultados de rendimiento de los estudiantes en portugués y matemáticas y, al mismo tiempo, reduce las desigualdades educativas dentro (intra) de las escuelas y entre las escuelas de la red educativa municipal de Ceará. Los programas convencionales de incentivos suelen aumentar la desigualdad, este caso muestra que es posible implementar diseños diferentes que aporten antecedentes relevantes para reducir la inequidad, materia en si de alta complejidad y de gran persistencia en las escuelas de la región. Flávia Viana Basso, Rodrigo Rezende Ferreira y Adolfo Samuel de Oliveira, presentan el artículo “Uso das avaliações de larga escala na formulação de políticas públicas educacionais”, analizando los usos de los resultados de las evaluaciones a gran escala en la formulación de políticas educativas públicas en Brasil, a partir del Sistema de Evaluación de la Educación Básica (Saeb). El trabajo implicó una fase documental; otra de aplicación de un cuestionario sobre el uso de los resultados; y finalmente, entrevistas con representantes del estado. Se concluye que se están utilizando positivamente los resultados de las evaluaciones en la formulación de políticas educativas. Desde una perspectiva social, los principios de gestión pública, a saber, mayor control social y seguimiento de las políticas públicas, ganan terreno en el escenario educativo, convirtiéndose la evaluación en un instrumento de mejora del proceso educativo cuando considera la reflexión sobre el proceso pedagógico de las escuelas, lo que solo se logra si los instrumentos disponibles se comunican mejor con los agentes escolares. Desde la perspectiva académica, el estudio contribuye a generar un modelo de clasificación de las evaluaciones, sustentado en investigaciones previas, y amplia su alcance territorial a la mayoría de los estados brasileños. El modelo analiza la intensidad del tipo de uso de los resultados, clasificando las diferentes dimensiones en función de esta graduación, con énfasis en el empleo de los datos como instrumento de gestión, formación e información en las políticas educativas. No obstante, la clave siguiente -no realizado aún- es investigar si los usos de la información están contribuyendo a la calidad de la Educación brasileña, dimensión que es trascendente para incentivar este tipo de estudios. Jhon Jairo Mosquera Rodas, analiza la “Violencia y conflicto como elementos centrales del deterioro del contexto educativo de la Educación básica y media en instituciones educativas publicas”. Se analizan los factores de violencia y conflicto en las instituciones educativas, para el descubrimiento de los elementos centrales que permiten precisar el contexto educativo, empleando además el principio de equilibrio de Nash, definiendo el camino idóneo para afrontar las dinámicas que emergen en los contextos educativos afectados por estos fenómenos, especialmente en Colombia. Los resultados muestran la incidencia de la violencia y conflicto en el aula, precisando que el deterioro de las relaciones escolares está vinculado con la convivencia familiar (maltrato físico y psicológico) volviéndose parte del comportamiento de los jóvenes entre 14 y 17 años. Padre y madre, como figuras de autoridad no pueden ser sustituidas, lo que afecta profundamente el desempeño social y académico de los estudiantes a mediano y a largo plazo. También se infiere que los estudiantes no presentan diferencias entre lo que entienden por conflicto y violencia, y comportamientos negativos, existiendo un proceso de normalización o naturalización de ambos fenómenos en las instituciones educativas y en las comunidades, aspecto que puede ser enfrentado con la vinculación de estrategias que aporta la resolución pacífica de conflictos, y no con la violencia. Complementariamente, el uso de las TIC y de las redes sociales es un canal eficiente para perpetrar conductas nocivas en el tiempo, naturalizando así la violencia como comportamiento normal en las aulas. Muchos de los conflictos intra aula (intra escuela) son solucionados fuera de la institución educativa, empleando la amenaza o la fuerza física; lo que es apoyado por bandas de jóvenes, incrementándose el consumo de estupefacientes, acrecentando aún más el problema también en la comunidad. Sin lugar a dudas esta temática de enorme relevancia en muchos de nuestros territorios y todo lo que se investigue al respecto es fundamental. En la sección Página Abierta, en una propuesta Claudio de Moura Castro, en su trabajo, “A curiosa história do Real Collegio dos Nobres”, se pregunta sobre lo que podemos aprender al analizar un colegio que preparaba a la nobleza portuguesa en el período del Marqués de Pombal, recordando que éste fue un personaje clave del despotismo ilustrado portugués. El autor analiza algunas medidas de política imposibles de aplicar en la actualidad, claramente dirigidas a perpetuar la desigualdad, a usar fondos públicos para favorecer la Educación de los más privilegiados, así como cobrar a los más pobres por Educación. Medidas que dan cuenta de un mundo cuya racionalidad era diferente, pero funcionaba. Siendo relevante su estudio, también para comprender en escaso interés de la nobleza por el desarrollo de la ciencia, más allá de las disputas religiosas que han estado caracterizado -preferentemente- la relación progreso científico e iglesia católica. Como el lector podrá apreciar, las temáticas contenidas en el presente número de la Revista analizan problemas que transcienden el espacio directo donde se insertan, y constituyen desafíos de gran importancia para quienes están vivamente interesados por la mejora de la Educación en algunas de sus tantas facetas (SOUZA, 2019). En razón de ello, los retos que se pueden y desean asumir, requieren de propuestas fundadas, reflexivas, sólidas y pertinentemente diseñadas con los contextos y problemáticas que buscan resolver, entendiendo que en Educación las soluciones son de mediano y largo plazo, e involucran diversos actores e interacciones en el tiempo. Es fundamental que quienes las sustenten tengan convicciones claras y argumentos sólidos que les permitan direccionar las diversas iniciativas para su desarrollo, en tanto no se perciban los resultados esperados, situación que lleva -en ocasiones- a que algunos abandonen estas iniciativas, ante la ausencia de convicciones profundas sobre las innovaciones impulsadas, dado que sus efectos suelen ser de mediano sino largo plazo. Tenemos en la actualidad, en esta etapa pos pandemia, un espacio fértil, un tiempo propicio para impulsar microtransformaciones educativas que atiendan problema reales e importantes, usualmente no visualizados, y que den origen y sean conducentes -más adelante- a la implementación de macropolíticas, cambiando el sentido tradicional que han tenido estos procesos, ahora “desde una visión de abajo hacia arriba”.
Keywords