Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento (Jan 2013)

Optimizing strategic blocks with asymmetric bilateral propensities with symmetric propensities

  • Alelí Villaverde-Medina,
  • Marcelo del Castillo-Mussot,
  • Gerardo G. Naumis,
  • Luis A. Pérez,
  • Jorge A. Montemayor-Aldrete

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2
pp. 179 – 184

Abstract

Read online

Hay modelos tomados de la física que se han utilizado para explicar la formación de coaliciones o bloques de agentes. Estos modelos son útiles para entender cómo las alianzas (en guerras, partidos políticos, etc.) tienden a agrupar amigos en mismos bloques y a enemigos en bloques separados minimizando la frustración total. Todos estos modelos suponen interacciones recíprocas entre los agentes, ya que este es el caso más común en la física. Sin embargo, se destaca el im-portante hecho de que las interacciones humanas no son, en general, de reciprocidad, es decir, no existe una “tercera ley de Newton social”. Aquí mostramos que este defecto fundamental de los modelos de la coalición puede ser resuelto mediante la construcción de interacciones simétricas efectivas (en las que los modelos físicos bien conocidos funcionan) a partir de interacciones no recíprocas. En los casos de varios modelos con afinidades asimétricas se proponen varias estrategias cualitativas para lograr interacciones simétricas efectivas. En varias de estas estrategias empleamos el valor medio simétrico en el que las afinidades compiten entre sí para mantener cierta información parcial de las tendencias asimétricas.

Keywords