Visitas al Patio (Sep 2024)

Montaje estructural y manejo de secuencias. Aspectos de la visión dinámica de la Gramática Cognitiva de Ronald W. Langacker a la luz de la Teoría de Redes Relacionales de Sydney Lamb

  • Gisela Müller

DOI
https://doi.org/10.32997/rvp-vol.18-num.2-2024-4860
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 2

Abstract

Read online

La Gramática Cognitiva (GC) se propone reconsiderar nociones gramaticales clásicas desde un marco conceptual que intenta no imponer límites artificiales entre los diferentes niveles del análisis lingüístico, procurando, de este modo, integrar la semántica, la gramática, el procesamiento lingüístico-cognitivo y el discurso. Por su parte, la Teoría de Redes Relacionales (TRR) concibe el sistema lingüístico en conexión con otros subsistemas del sistema cognitivo. Toda la información se encuentra en la conectividad de la red y el sistema lingüístico (y conceptual) puede variar si se producen cambios en la estructura de esta red. La interrelación de los sistemas y niveles, así como la concepción dinámica en el abordaje de los fenómenos lingüísticos habilitan la comparación y búsqueda de compatibilidades entre ambos enfoques. El presente trabajo constituye un avance en la exploración de la plausibilidad neurocognitiva de conceptos y herramientas de análisis de la GC. El replanteo de la noción de subordinación, propuesto por Langacker (2014), y el análisis de casos puntuales de estructuras sintácticas constituyen la plataforma de base para su reconsideración en el marco de la TRR. Los resultados del análisis arrojan evidencias que parecen confirmar el carácter realista y plausible de la GC, en términos neurocognitivos.

Keywords