Ciencia y Educación (Nov 2022)
La Historia y teoría de la educación ciudadana en Cuba: un desafío
Abstract
Es una necesidad de la sociedad cubana actual, formar ciudadanos de bien, a partir de un hilo conductor desafiando el conocimiento teórico-práctico de conductas sociales que permitan conciliar un fin en correspondencia con nuestros tiempos. Cultivar la Educación Ciudadana a fondo es quizás el arma más extraordinaria de que dispongamos para transmitir valores, sentimientos patrióticos. Una mirada perspectiva implica rescatar su naturaleza e instaurar modelos, prototipos y ahondar en la contextualización de convicciones, ideales, donde emerge la propia persona a su paso por la vida. De ahí que, las autoras desempeñan una investigación que propicie el conocimiento de la historia y la teoría de la educación ciudadana en Cuba, como desafío al alcance de nuestros tiempos. Lo que favorece el cumplimiento del objetivo de investigación: fomentar el conocimiento de la historia y la teoría de la educación ciudadana en Cuba para formar valores. Desplegando su importancia a la contribución, favorecimiento e irradiación del conocimiento de la historia y la teoría de la educación ciudadana en Cuba para formar valores. Inspirado en la alternativa de preservar la cultura de la Educación ciudadana a partir de recursos conectores, sustentados por un abordaje educativo competente.