NURE Investigación (Sep 2016)

Prevalencia de síndromes geriátricos detectados por la enfermera especialista en medicina de familia.

  • Efrén René Nieves Ruiz

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 84

Abstract

Read online

Resumen Objetivo. Determinar la prevalencia de los síndromes geriátricos en una Unidad de Medicina Familiar en León, Guanajuato México. Material y Métodos. Descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 186 pacientes mayores de 59 años, con un muestreo no probabilístico por conveniencia y previo consentimiento informado se aplicó la “cedula de valoración geriátrica integral breve y extensa” basada en síndromes y cuidados en el paciente geriátrico de Francisco Guillen Llera edición 2007 para determinar los síndromes geriátricos valorando aspectos de Psico-afectivo, funcional, biológico y social. Se realizó análisis con estadística descriptiva presentado los resultados en tablas de frecuencia y gráficos. Resultados. Se encontró un 42% con 110 síndromes geriátricos; El aspecto de Psico-afectivo fue el más frecuente con 38%, 19% con depresión, 15% con deterioro cognitivo y13% con ansiedad. El síndrome en la valoración funcional fue el segundo lugar con 16%, 9% con riesgo de caída y 7% con dependencia. La comorbilidad general fue del 74%. Conclusiones. La prevalencia de síndromes geriátricos en nuestra población está determinada por la comorbilidad y la edad. El conocerlos permite implementar estrategias y programas dirigidos al diagnóstico oportuno por parte del equipo de salud involucrando a los propios pacientes y su familia. Palabras clave. Síndrome geriátrico. Valoración geriátrica.

Keywords