Ciencia y Deporte (Jul 2023)

Análisis comparativo del proceso de inteligencia deportiva de los entrenadores de voleibol

  • Yunieski Cabrera Carrazana,
  • Alexis Rafael Macías Chávez,
  • Fidel Francisco Martínez Álvarez

DOI
https://doi.org/10.34982/2223.1773.2023.V8.No3.005
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: la necesidad de ampliar aún más el horizonte profesional de los entrenadores de voleibol con vistas a favorecer su encargo social, demanda el empleo de procesos como la inteligencia deportiva. Esta herramienta, es necesaria como medio de trabajo y de enseñanza tanto en el entrenamiento como en la competición deportiva para el estudio del equipo, los contrarios y del entorno competitivo. Objetivo: comparar el desempeño profesional de los entrenadores de voleibol en cuanto al proceso de inteligencia deportiva. Materiales y métodos: se realizó un estudio de diseño pre-experimental donde se emplearon métodos de investigación del nivel teórico, empírico y matemáticos- estadísticos. La muestra objeto de estudio fue de 25 entrenadores de voleibol. Resultados: un análisis comparativo mostró que, la inteligencia deportiva, vista desde los estudios transdisciplinarios de la complejidad, permitió desarrollar procesos más integradores, sustentables, exitosos y estar tono con las exigencias del voleibol moderno a diferencia de la manera tradicional que se desarrolla. La aplicación de un ciclo de cursos con perspectiva transdisciplinar permitió a los entrenadores de voleibol desarrollar un mejor proceso de inteligencia deportiva y con ello mejorar su desempeño profesional. Conclusiones: se logró perfeccionar el proceso de inteligencia deportiva a partir del ciclo de cursos caracterizados por la perspectiva transdisciplinar y se evidenció cambios en los aspectos cognitivos, instrumentales y actitudinales de los entrenadores de voleibol, lo cual denota que los entrenadores poseen un mejor desempeño para aplicar esta herramienta.

Keywords