Íconos (Jan 2010)
Las rivalidades futbolísticas y la construcción de la nación. Una comparación entre México y Ecuador
Abstract
En este artículo empleamos una comparación entre Ecuador y México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades de los equipos de fútbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuerte centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador, el patrón tiene que ver principalmente con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas revela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región con relación a otras y con relación a la nación. Esta atención revela un comentario “desde abajo” sobre el proceso continuo de construcción de la nación. In this article, we will use a comparison of Ecuador and Mexico to explore the relation between the configuration of rivalries among soccer teams at the national level and the spatial distribution of power among regions and cities. In the Mexican case, the pattern of rivalries is inseparable from the strong centralism of political and economic power, whereas in the Ecuadorian case, the pattern has to be do, primarily, with an old struggle for economic and political predominance between the cities of Quito and Guayaquil. We propose that attention to soccer rivalries reveals how a segment of the population sees, criticizes or restates the position of a city or region in relation to others and in relation to the nation. This attention reveals a commentary “from below” on the continuous process of nation building.